La suplementación con hierro es muy habitual el mundo del deporte de resistencia, pero también en la población general. Tras realizar una analítica y teniendo alguno de los parámetros relacionados con el metabolismo del hierro bajo, comenzamos de forma inmediata la suplementación, considerándolo como algo positivo e inocuo. Pero es incluso peor, cuando viendo comoSigue leyendo «Suplementos de hierro»
Archivo de categoría: Salud
Hormesis y muerte celular, secreto de salud y longevidad
1. Hormesis y muerte celular La hormesis podría definirse como la respuesta ante estímulos que nuestro organismo realiza para sobrevivir ante situaciones adversas. Si la dosis es adecuada obtendremos beneficios, pero si esta no existe o es excesiva tendremos efectos perjudiciales. Para determinar este efecto beneficioso o perjudicial debemos entender que los procesos de muerteSigue leyendo «Hormesis y muerte celular, secreto de salud y longevidad»
Melatonina y ritmos circadianos
La glándula pineal es una pequeña glándula ubicada en el cerebro con el tamaño de un guisante con solo 5-8mm de diámetro. A pesar de su pequeño tamaño el flujo sanguíneo que recibe es el segundo en importancia de todo el organismo, solo ligeramente inferior al renal (articulo), lo que demuestra la importancia que tieneSigue leyendo «Melatonina y ritmos circadianos»
Ratio Glicina/Metionina
La metionina es un aminoácido esencial y considerado de gran importancia en la síntesis de proteínas. Es uno de los dos aminoácidos que contiene azufre junto a la cisteina. Actúa de intermediario de la biosíntesis de otras moléculas de gran importancia como la creatina, carnitina, taurina o colina, y también interviene en el metabolismo deSigue leyendo «Ratio Glicina/Metionina»
¿Cuál es la intensidad adecuada de ejercicio para mejorar la salud?
La gran mayoría de la población piensa que la intensidad mas saludable de ejercicio es la baja, ya que es la que habitualmente se recomienda desde la medicina. Incluso la opinión popular suele ser que la alta intensidad es peligrosa. Pero vamos a concer la realidad basada en la ciencia en esta entrada. Al serSigue leyendo «¿Cuál es la intensidad adecuada de ejercicio para mejorar la salud?»
ALMIDÓN RESISTENTE
Cada vez es más habitual prescindir de los HC en dietas para perder peso. Una de las primeras decisiones es reducir o incluso eliminar patatas, pasta, arroz, etc. debido a su alto contenido en hidratos de carbono de rápida absorción que provocan un índice glucémico elevado. Quizá podríamos incluso afirmar que en algunos casos tenemosSigue leyendo «ALMIDÓN RESISTENTE»
Antibióticos y deporte
Los antibióticos son vitales en la medicina moderna y han salvado la vida de millones de personas. El aumento en la esperanza de vida en los últimos años se debe en gran parte gracias al descubrimiento de la Penicilina y de los posteriores antibióticos modernos, convirtiendo infecciones que antes eran mortales en problemas menores. Pero como siempreSigue leyendo «Antibióticos y deporte»
Tomar el sol, fuente de salud
La luz del sol es una pieza clave para la vida en la Tierra, pero también para la salud ofreciendo energía a nuestras mitocondrias y regulando los ritmos circadianos durante millones de años (si no dependemos demasiado de la luz artificial). Hay un refrán que dice: “En la casa donde no entra el sol, entraSigue leyendo «Tomar el sol, fuente de salud»
Cerebro y sistema digestivo, más unidos de lo que parece
En un anterior entrada ya hablamos del poder en la salud de nuestro microbioma y de los alimentos probióticos/prebióticos (entrada) La gran mayoría del microbioma se encuentra en nuestro tubo digestivo y es realmente mucho más importante de lo que puede parecer a primera vista. Para empezar, hay quien dice que el tubo digestivo noSigue leyendo «Cerebro y sistema digestivo, más unidos de lo que parece»
Probióticos en el deporte
Desde el momento en el que nacemos empiezan a pasar a nuestro cuerpo bacterias, hongos, virus y protozoos que van a convivir con nosotros el resto de nuestra vida. Incluso hay investigaciones sobre las diferencias del microbioma de los nacidos por parto natural y por cesárea (estudio). Los nacidos por cesárea tienen mayor riesgo deSigue leyendo «Probióticos en el deporte»